Es necesario cubrir el rostro y proteger las vías respiratorias al momento de salir de un lugar caliente hacia uno frío

Chihuahua, Chihuahua, 26 de noviembre de 2023.- La coordinadora de Salud Pública de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Brenda Ramírez Vega, alertó sobre los peligros de la parálisis facial relacionada con cambios abruptos de temperatura. En este sentido, enfatizó la importancia de proteger el rostro y las vías respiratorias al salir de lugares calientes hacia ambientes fríos.
Ramírez Vega explicó que esta condición, causada por una inflamación localizada en el nervio facial o en el núcleo del nervio facial en el cerebro, tiende a manifestarse de forma repentina y puede complicarse en los días siguientes.
La parálisis facial suele afectar un lado del rostro y presenta síntomas que varían en intensidad. Entre los signos más comunes se encuentran la rigidez y el tirón en el área afectada, dificultades para cerrar el ojo, comer y mover los músculos, así como caída de la piel en el párpado o la comisura de la boca.
Además, la persona puede experimentar babeo debido a la falta de control de los músculos, trastornos en la sensibilidad del gusto y una disminución en la percepción del sonido (hipoacusia).
La coordinadora resaltó que, en muchos casos, la persona afectada puede no percatarse de los cambios físicos en su rostro hasta que alguien más se los señala. En ese momento, es crucial acudir a un médico para que evalúe la situación y determine el tratamiento necesario.
El tiempo de recuperación varía según la condición física del individuo, pudiendo oscilar entre días y meses para fortalecer los músculos afectados.
Recomendaciones del IMSS:
Brenda Ramírez Vega hizo un llamado a los derechohabientes del IMSS a no automedicarse en caso de experimentar malestares relacionados con la parálisis facial. En cambio, instó a buscar atención médica en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, donde los especialistas podrán brindar la ayuda necesaria para restablecer la salud.
Ante la temporada de cambios de temperatura, se subraya la importancia de tomar precauciones para prevenir este tipo de afecciones y mantener la salud facial en condiciones óptimas.
Comments