En el marco de la cumbre de la APEC en San Francisco, los presidentes de México y EE. UU., Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, se reunieron con el objetivo de reforzar la lucha contra el narcotráfico y mejorar el control en la frontera. Durante el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico, abordaron temas cruciales como migración y fentanilo, destacando la necesidad de afrontar estos desafíos bilaterales.
El encuentro, que tuvo lugar al margen de la cumbre, permitió a ambos líderes hacer un balance previo a 2024, un año electoral para ambos países. A pesar de los desafíos subyacentes y algunas diferencias recientes, expresaron elogios mutuos ante los medios, destacando la cooperación y liderazgo en la resolución de retos compartidos.
La crisis migratoria se posicionó como el foco principal, reflejándose en el comunicado previo de la Casa Blanca. La migración, en aumento en los últimos 12 meses, ha sido un desafío crítico para la Administración Biden y ha generado críticas del Partido Republicano. La propuesta de Gustavo Petro de desviar el flujo migratorio hacia Venezuela, condicionada a suavizar las sanciones a Maduro, añade complejidad al panorama migratorio.
En la cena oficial ofrecida por Biden, se centraron en temas de cooperación en seguridad nacional, control de fronteras y la sólida relación comercial entre ambos países. López Obrador celebró el papel de México como principal socio comercial de EE. UU.
Previamente, ambos líderes se reunieron con el presidente chino Xi Jinping, destacando la colaboración intensificada entre EE. UU. y China en la lucha contra el tráfico de precursores químicos. México, asumiéndose como territorio de paso, busca mayor intercambio de información con China en la lucha contra el narcotráfico.

El compromiso de México en el combate contra las drogas se enfatizó, con López Obrador expresando solidaridad para evitar la introducción de químicos perjudiciales en EE. UU. La delegación mexicana, enfocada en seguridad nacional, incluyó a cinco miembros del Gabinete.
El regreso de López Obrador a México está programado para esta tarde, tras un encuentro de aproximadamente una hora con Biden en el Moscone Center. Esta reunión precede a la última sesión de trabajo de la cumbre, donde Biden entregará la presidencia de la APEC a Dina Boluarte de Perú.
Comments