top of page

Cuna de la Revolución Mexicana conmemora 113 aniversario

Foto del escritor: Edgar PáezEdgar Páez

Pascual Orozco, municipio de Guerrero, Chihuahua, fue sede de los festejos del 113 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.


En el marco de las Jornadas de la Conmemoración del Origen de la Revolución Mexicana, los tres poderes del Estado sesionaron en el salón de usos múltiples de Pascual Orozco, declarado recinto oficial por la presidenta del Congreso del Estado, Adriana Terrazas.


El alcalde de Guerrero, Carlos Comaduran Amaya, dio la bienvenida a los asistentes y agradeció la distinción que se da al municipio considerado la cuna de la Revolución Mexicana.


La diputada por el Distrito 13, Rocío Sarmiento Rufino, destacó la importancia que las mujeres tuvieron para que la Revolución Mexicana se realizara. En particular, destacó el sacrificio que la madre de Pascual Orozco, María Amada Vázquez, hizo al entregar a su hijo a la causa de la revolución.


El representante de la Gobernadora del Estado, Oscar González Luna, dijo que en el país surgieron diversas chispas para el levantamiento armado, sin embargo, fue en San Isidro en donde surgió la llama de la Revolución Mexicana.


Tras la Sesión Solemne, representantes de los tres poderes y autoridades locales realizaron una Guardia de Honor en el monumento a Pascual Orozco, para luego encender la llama revolucionaria que permanecerá encendida a partir del 19 de noviembre al 21 de mayo próximo.


La llama revolucionaria es un símbolo de la lucha que los mexicanos emprendieron en 1910 para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz.


El encendido de la llama se lleva a cabo cada año en Pascual Orozco, municipio de Guerrero, Chihuahua, considerado el lugar en donde se dieron los primeros hechos de armas de la Revolución.


La llama es encendida por representantes de los tres poderes del Estado, así como por autoridades locales y representantes de la sociedad civil.


El encendido de la llama es un acto solemne que recuerda la importancia de la Revolución Mexicana y el sacrificio de los mexicanos que lucharon por un México más justo y democrático.


0 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page