Con el proyecto titulado “Espacio Seguro y Adaptado”
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Chihuahua se suman al Presupuesto Participativo 2024 con la propuesta "Espacio Seguro y Adaptado". El objetivo principal de este proyecto es mejorar la seguridad y accesibilidad de las instalaciones de la facultad para todos los estudiantes.
Jair Delgado, uno de los estudiantes involucrados en el proyecto de la FCPyS, explicó que planean implementar un acceso desde la calle Universidad. Este acceso contará con un muro de cristal para facilitar la visibilidad desde el área administrativa y se adaptarán los accesos para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
El Presupuesto Participativo del Municipio de Chihuahua es un mecanismo que permite a la población proponer la asignación de una parte de los recursos del ayuntamiento. En este contexto, los estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales buscan mejorar la seguridad y accesibilidad para los estudiantes, especialmente considerando que alrededor del 60 por ciento de los estudiantes de la facultad son mujeres y han expresado preocupaciones sobre la inseguridad en su trayecto hacia la escuela.
Jair señaló la necesidad de fortalecer la adaptación de espacios para estudiantes con discapacidades, ya que la FCPyS tiene el mayor número de alumnos con discapacidad, y los accesos actuales presentan problemas, como la inclinación pronunciada de las rampas y grietas que obstaculizan el paso de las sillas de ruedas.
Este proyecto, concebido por y para los estudiantes, cuenta con el respaldo de las autoridades, incluyendo al director de la facultad, Mario Duarte, así como a docentes, secretarios y otros miembros de la institución.
Por esta razón, se hace un llamado a la ciudadanía para respaldar a los alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales votando a favor de su proyecto. Este proyecto no solo beneficiará a los estudiantes, sino también a los usuarios de las instalaciones, como el gimnasio y la alberca, así como al área de rehabilitación que forma parte de la facultad.

Comments