top of page

Senadores consideran la creación de un organismo para regular el uso de inteligencia artificial

Alejandro Fontes

En el Senado se realizó un debate sobre Inteligencia Artificial durante la mesa “Ciberseguridad y gestión de riesgos”


Durante la mesa de discusión sobre "Ciberseguridad y gestión de riesgos", los senadores de la República coincidieron en la importancia de los avances tecnológicos en el ámbito de la Inteligencia Artificial (IA). Sin embargo, subrayaron la necesidad de establecer un organismo encargado de supervisar y hacer cumplir el estado de derecho en relación con el uso e impacto de esta herramienta digital.

Ana Cecilia Pérez, directora de Capa 8, una firma especializada en ciberseguridad, destacó la importancia de implementar programas de capacitación en protección digital, inteligencia artificial y gestión de datos. También enfatizó la necesidad de contar con protocolos específicos para abordar situaciones de emergencia en ciberseguridad, asegurando que cualquier regulación se realice respetando los derechos humanos.


En su intervención, el senador del Grupo Plural, Gustavo Madero, destacó que el uso de la inteligencia artificial representa un cambio disruptivo en México y en el mundo, generando divisiones en la sociedad entre aquellos que ven con optimismo sus capacidades y oportunidades, y aquellos que sienten temor ante la posibilidad de que se convierta en un obstáculo para el desarrollo. Señaló que las disposiciones normativas actuales en México son básicas, precarias e insuficientes para regular la inteligencia artificial, resaltando la necesidad de priorizar este tema debido a que la tecnología no espera.


La senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes Soto Ruíz, subrayó que México enfrenta un alto número de casos de ciberdelitos, suplantación de identidad y fraudes relacionados con el uso de la inteligencia artificial. Insistió en la importancia de establecer un organismo de regulación para la inteligencia artificial, que cumpla con normativas internacionales y cuente con la autoridad y recursos necesarios para investigar, innovar y aplicar sanciones.


En la mesa de análisis, el diputado Javier Joaquín López Casarín, del PVEM, abogó por revisar la legislación actual para determinar las áreas que requieren regulación, señalando que el marco jurídico actual data de 2009 y carece de protocolos de seguridad específicos para la inteligencia artificial.





0 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page