El director de la Facultad de Ciencias Químicas, Emiliano Zapata Chávez, destaca la importancia de acercar a los estudiantes a la práctica profesional en el campo de la Química Clínica.

Chihuahua, Chihuahua, 14 de noviembre de 2023. - Emiliano Zapata Chávez, en su rol de director de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), encabezó la inauguración del "VIII Congreso Estudiantil Química Clínica", un evento que se llevó a cabo del 10 al 12 de noviembre.
Organizado por la Sección Estudiantil del Colegio de Químicos, Área Clínica de Chihuahua, A.C., y la Facultad de Ciencias Químicas de la UACH, el congreso tuvo como objetivo proporcionar a estudiantes de carreras relacionadas con la salud una experiencia práctica a través de cursos, talleres y conferencias dirigidos por expertos en las áreas de Química Clínica.
En su discurso inaugural, el maestro Emiliano Zapata destacó la importancia de la ciencia en la actualidad, señalando que gran parte de ella se enfoca en la resolución de problemas. En este contexto, el congreso buscó brindar a los participantes herramientas teórico-prácticas para abordar estos desafíos.
A lo largo de los días del evento, los asistentes se beneficiaron de talleres, cursos y conferencias que abordaron temas de relevancia en el ámbito de la Química Clínica. Entre estos, se incluyeron áreas como Química Forense, Resistencia a Antibióticos en el Medio Ambiente, Fertilización In Vitro, Transformación Bacteriana con Genes Fluorescentes, Bioquímica de los Protozoarios Intestinales, entre otros.
El "VIII Congreso Estudiantil Química Clínica" se erigió como un espacio fundamental para el enriquecimiento académico y profesional de los estudiantes, proporcionándoles una valiosa oportunidad para explorar las aplicaciones prácticas de la ciencia en el campo de la salud.
Comments